Monasterio de El Escorial | Historia, Entradas y Horario

Monasterio de El Escorial

Ahora en nuestro blog de viajes vamos a ver uno de los lugares más icónicos e impresionantes de la Sierra de Madrid. El Monasterio de El Escorial ubicado en San Lorenzo de El Escorial es uno de los monasterios más grandes del mundo. Además está considerada una de las maravillas del mundo, específicamente la octava.

En está guía completa del monasterio vamos a ver toda la información que necesitas para conocer todo sobre este lugar. Además veremos los horarios, que ver en tu visita, sus curiosidades, como llegar, la historia de está increíble construcción y mucho más para planificar tu vista.

Prepárate para conocer todo sobre el Monasterio de El Escorial en nuestro viaje a lo largo de esté lugar!

Historia del Monasterio de El Escorial

En primer lugar, vamos a ver un poco de la historia del Monasterio de San Lorenzo El Escorial. Vamos a ver todo lo que hay detrás de una obra impresionante que duró más de 20 años durante el reinado de Felipe II.

Como hemos comentado, para comenzar con la historia del monasterio, tenemos que remontarnos al 23 de abril de 1563. Año donde empezó la construcción y día que se puso la primera piedra del monasterio. El Monasterio de El Escorial se construyó para conmemorar la increíble victoria de la batalla de San Quintín. Está batalla importante en la historia de España, se termino el día 10 de agosto de 1557 y por ello este día es la festividad de San Lorenzo.

A lo largo de la construcción pasaron 21 años, por lo que muchas personas importantes dirigieron este gran proyecto a lo largo de este tiempo, el primero (quién puso la primera piedra) fue Juan Bautista de Toledo, pero tras su muerte en 1567 le precedió Giovanni Battista Castello (apodado «El Bergamasco«) y después de este Juan Herrera. La ultima piedra dado por finalizado el proyecto de construcción fue el día 13 de septiembre de 1584.

Panteón Familiar de Carlos I

Una de las cosas que destacar en la historia del Monasterio de El Escorial es otro de los usos de este lugar. Según el testamento de Carlos I de 1558, quería un lugar donde rendir culto a toda la familia directa real. Por ello en el interior de el monasterio hay un panteón familiar además de la cripta.

Anteriormente los entierros de el linaje real sucedían en la Casa de Trastámara. Desde la corona de Castilla en 1369, hasta reino de Nápoles en 1555. Carlos I y su esposa Isabel de Portugal y la gran mayoría de su linaje fue enterrado en el Monasterio.

San Lorenzo y el Monasterio

También quería destacar una de las curiosidades el el Monasterio de El Escorial dentro de su historia. El 22 de abril de 1567, Felipe II firmó y envió una carta señalando que el monasterio estaba dedicado a San Lorenzo, pero sin dar a entender que la batalla de San Quintín tenía importancia.

Se cree que el motivo de esto fue para evitar crear rivalidades sobre la fundación y construcción de un lugar religioso por un motivo tan bélico como es una guerra.

Arquitectura del Monasterio

Antes de terminar con la historia y seguir con otros datos de interés, me gustaría hablar un poco de la arquitectura del monasterio de El Escorial. Para comenzar os diré que la forma de todo el edificio es muy simétrica. La planta es rectangular con una torre en cada una de las esquinas lo que recuerda a los alcázares de piedra. La arquitectura es de tipo clásica Italiana en la basílica y las portadas. Pero en el caso de los tejados de pizarra, es más cercano al estilo flamenco.

Historia del Monasterio de El Escorial

En un plano del monasterio se puede observar que en eje central está el Patio de Reyes junto con la Casa del Rey, a su derecha está el convento y las concinas, y a su izquierda el palacio junto con el colegio. Todo este edificio está diseñado por círculos, rectángulos y cuadrados siguiendo la regla de la Traza Universal.

Si lo miramos de una manera genérica, el estilo que predomina es el Renacentista sin mucha decoración y con predominio en el toscano. Dentro de esté estilo, se sitúa más específicamente en un estilo conocido como Herreriano.

Como Llegar al Monasterio de El Escorial

Una de las cosas más importantes a la hora de saber como llegar al Monasterio de El Escorial es saber que está ubicado en San Lorenzo de EL Escorial. Por lo que para llegar a este lugar desde Madrid solo tienes que seguir las indicaciones que os dejamos aquí abajo.

En el caso de disponer de coche, llegar al monasterio es super sencillo, basta con salir del centro y dirigirte a la autopista A-6 dirección A Coruña. Tiene que seguir toda la carretera hasta la salida 46 (AP-6) y coger la carretera M-600. Está Carretera llega directamente a El Escorial. En la tercera rotonda (Puesto de la Cruz Roja) desde que cojas la salida 46, coge la segunda salida por la carretera de Guadarrama. Al final de esta estarás en el Monasterio de San Lorenzo.

Trasporte Público al Monasterio de El Escorial

Si no dispones de coche y quieres saber como llegar al Monasterio de El Escorial en transporte público, nuestra recomendación es el autobús por cercanía, aunque tambien puedes llegar en tren desde Madrid.

En el intercambiador de Moncloa puedes coger el autobús 661 que te lleva directamente en San Lorenzo de El Escorial. Una vez en el autobús tendrás que bajarte en la última parada que es la estación de autobuses de San Lorenzo. Desde aquí el monasterio está a tan solo 400 metros a pie bajando por la calle Juan de Toledo.

Si quieres saber como llegar a este lugar en tren desde Madrid, solo tienes que acercarte a una estación en la que salga el tren C-3 o C-4. Entre ellas puedes elegir Puerta del Sol o Atocha. La única pega es que el tren te deja en el Escorial y desde aquí tienes dos opciones, o subir andado por un agradable paseo a lo largo de 1,5 km o coger un autobús interurbano como el L-4 que te deja en el mismo Monasterio del El Escorial.

Horario del Monasterio de El Escorial

Vamos a por el horario del Monasterio de El Escorial. Está información es super útil para que puedas planificar tu viaje hasta aquí y además puedas visitar el monasterio del Escorial sin ningún problema.

Los horarios varían según estacionalidad, por ello aunque os los vayamos a poner por aquí es importante verificarlo en la página oficial de Patrimonio Nacional. El horario de invierno que comprende de octubre a marzo es de martes a domingo de 10:00 a 18:00. En el caso del horario de verano, el monasterio está abierto de martes a domingo de 10:00 a 19:00.

Es importante saber que las taquillas para comprar entradas para el Monasterio de El Escorial, cierran una hora antes de que este cierre sus puertas la público. Además recordar que el lunes a lo largo del año el monasterio está cerrado.

Por otro lado, hay fiestas y días señalados que este lugar permanecerá cerrado. Por ejemplo los días 1 de enero, 6 de enero, 10 de septiembre, 24 de diciembre y 31 de diciembre.

Entradas para el Monasterio de El Escorial y Precios

Ahora vamos a por otro de los temas importantes para visitar este lugar. En este apartado vamos a ver los diferentes tipos de entradas y tarifas para visitar el Monasterio de El Escorial. Además veremos los precios de cada tipo de entrada junto con la más popular, la entrada gratis para el Monasterio.

Arquitectura Monasterio de El Escorial

La Entrada General para el monasterio tiene un precio de 12€ por persona. Esta entrada está disponible para cualquier persona que no pueda beneficiarse de la entrada con tarifa reducida o de la entrada gratis para visitar el monasterio. Es importante saber que a partir del día 1 del enero de 2024, el precio sube a 14€ por persona.

La Entrada reducida tiene un precio de 6€. Para poder comprar este boleto, tienes que tener entre 5 y 16 años. También está disponible para personas mayores de 65 años y para estudiantes con el carnet hasta la edad de 25 años. Esto facilita la posibilidad de visitar el monasterio toda la familia.

Entrada Gratis al Monasterio de El Escorial

Vamos a por lo que más interesa y es saber como puedes entrar gratis al Monasterio de El Escorial y visitarlo. Para conseguir nuestra entrada gratis tienes que reunir uno de los siguientes requisitos.

En primer lugar, los niños menores de 5 años pueden entrar completamente gratis a visitar este lugar. Además el día 12 de Octubre es la fiesta Nacional de España y puede entrar todo el mundo vengas de donde vengas a ver el monasterio. Las familias numerosas pueden pasar gratis al completo, por lo que si sois una familia grande no tenéis problema para disfrutar de esta actividad. Para terminar, guías de turismo con carnet, personas en estuación de desempleo o miembros del ICOM, tambien pasan gratis.

Horarios gratis para visitar el Monasterio

Las entradas gratis para vitar el Monasterio no se acaban aquí. Además de todo lo mencionado anteriormente, a lo largo de la semana hay un horario en que se puede visitar de forma gratuita.

Entre los meses de octubre y marzo, los miércoles y domingos de 15:00 a 18:00 se puede adquirir la entrada gratis para el Monasterio del Escorial en la taquilla del mismo. Entre los meses de abril a septiembre, la entrada gratis la puedes tener de 15:00 a 19:00 exclusivamente en la taquilla.

Nota: Las personas con alguna discapacidad pueden adquirir esos tickets gratis por la web.

Dejo aquí abajo un botón con toda la información sobre las entradas y tarifas. Además desde ahí podéis comprar las entradas para evitar colas largas y programar vuestro día por el Escorial.

Más información sobre el Monasterio

Escribiendo sobre esté mágico lugar me he dado cuenta de que es tan grande que meter todo en el mismo articulo va a ser muy tediosos de leer. Por ello además de responder algunas de las preguntas frecuentes, voy a escribir otros dos artículos interesantes sobre este increíble lugar: Uno de ellos sobre que ver en el Monasterio del Escorial y otro sobre las curiosidades.

En estos otros artículos podre ser más extenso para poder explicar mejor todas las cosas importantes que tiene este lugar.

Mapa del Monasterio de El Escorial

Para despedirme, os dejo un mapa del Monasterio de El Escorial junto con el plano desde arriba para que podáis ubicar la zonas más importantes como el colegio Alfonso XII o la basílica del Escorial. Además os dejaré puntos de interés como aparcamientos y puntos de información. Para terminar la ubicación del monasterio es: Av Juan de Borbón y Battemberg, s/n, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid.


5/5 - (4 votos)

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Jaime Izquierdo Blanco.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Sered.net que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Usamos cookies para asegurar una mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando el sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.    Más información
Privacidad